sábado, 13 de junio de 2009

Joan Manuel Serrat


Para la libertad
sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad,
mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal,
generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad
siento más corazones
que arenas en mi pecho.
Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales
y entro en los algodones
como en las azucenas.
Porque donde unas cuencas
vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras
de futura mirada
y hará que nuevos brazos
y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas
de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo
que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol
talado, que retoño
y aún tengo la vida.
Joan Manuel Serrat i Teresa es un cantautor, compositor, intérprete, poeta y músico español. Se trata de una de las figuras más destacadas de la canción moderna tanto en lengua española como catalana.
Su obra tiene influencias de otros poetas, como Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti o León Felipe entre otros; así como de diversos géneros, como el folclore catalán, la copla, el tango, el bolero y del cancionero popular de Latinoamérica, pues ha versionado canciones de Violeta Parra o Víctor Jara. Es uno de los pioneros de lo que se dio en llamar la Nova Cançó catalana. Joan Manuel Serrat es conocido también con los sobrenombres de El noi del Poble-sec y el Nano en Argentina.
Este cantautor catalán demuestra lo que es para el la libertad en la letra de la canción una persona que lucha por ser libre y que demuestra la importancia de una vida libre para todos. Es uno de los mejores cantautores de la historia española y un fenómeno haciendo letras de canciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario