miércoles, 29 de abril de 2009

Un canto y un hombre unidos por la paz y la libertad.


Músicos de todos los tiempos han sentido la necesidad de manifestar, con la música que crean o interpretan ,un compromiso especial con la realidad que les rodea.
Hoy me gustaría que conocierais una historia muy especial.
En los últimos años, en momentos muy difíciles de nuestra historia cercana , ha sonado, en diversos medios ,una música que transmite sobre todo paz . La hemos oído interpretada por un violonchelo. Curiosamente de este instrumento se dice que es el más cercano a la voz humana y así lo demuestra cuando de sus cuerdas emanan sonidos mágicos y que, sin una sola palabra, nos hablan directamente al corazón.
El "Cant dels ocells" (en castellano, "El canto de los pájaros"), es una composición tradicional catalana que Pau Casals(11876-1973) -eminente violonchelista- convirtió en un himno a la libertad.
La vida y obra de Pau (significa paz en catalán) están unidas a la lucha de la defensa de los derechos humanos , la libertad, la democracia y la paz entre los pueblos.
El 24 de octubre de 1971 recibió la Medalla de la Paz en un homenaje en la sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En el acto se interpretó, bajo su dirección, el Himno de las Naciones Unidas compuesto por Casals con letra del poeta W.H. Auden por encargo de la organización. La pieza se convierte en el Himno a la paz, como también es conocida.
Os invito ha escuchar el "Cant dels ocells" interpretado al violonchelo por Pau Casals.
http://www.youtube.com/watch?v=9bZp3CO0cEA