viernes, 22 de mayo de 2009

ÉL SINTIÓ AMOR POR LA JUSTICIA...

Hola! Aquí os dejo la biografía de Víctor Jara, que fue cantautor, y conocido debido a que ha hecho muchas canciones en contra de la dictadura de Pinochet, y murió a causa de esto.
VICTOR JARA
Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28 de septiembre de 1932 - Santiago de Chile, 16 de septiembre de 1973) fue un músico, cantautor y director de teatro chileno.
Procedente de una familia campesina de Ñuble, Víctor Jara se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Fue torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile (actualmente Estadio Víctor Jara) por las fuerzas represivas de la dictadura de Augusto Pinochet, que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.
CANTAUTOR
Ejerce como director artístico para el grupo Quilapayún entre los años 1966 y 1969, y hasta 1970 actúa como solista en La Peña de los Parra. Sigue cantando y dirigiendo obras de teatro, y en 1966 graba su primer disco LP, Víctor Jara, editado por Arena.
Con la casa Emi-Odeón grabaría el año siguiente los LP Víctor Jara y Canciones folclóricas de América, junto a Quilapayún.
Sloane, y el Disco de Plata del Sello Emi-Odeón.
En 1969 monta la obra Antígonas, de Sófocles, para la Compañía de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Se implica en la campaña electoral de la Unidad Popular y saca el disco Canto libre.
Es nombrado Embajador Cultural del Gobierno de la Unidad Popular, y en 1971 pone música, junto con Celso Garrido Lecca, al ballet Los siete estados, de Patricio Bunster, para el Ballet Nacional de Chile. Junto a Violeta Parra e Inti-Illimani entra en el Departamento de Comunicaciones de la Universidad Técnica del Estado. Viaja a la URSS y a Cuba, y dirige el homenaje a Pablo Neruda por la obtención del Premio Nobel.
Trabaja en varios discos que no podrá grabar, y realiza la grabación de Canto por travesura.
Lo llevan al Estadio Chile, donde permanece detenido varios días.
Fue un destacado militante del Partido Comunista de Chile, siendo miembro del comité central de las Juventudes Comunistas de Chile hasta el momento de su asesinato.
ACTUALIDAD
Víctor Jara ha inspirado a múltiples artistas hispanohablantes contemporáneos, en particular músicos.
DISCOGRAFÍA
Discos de estudio
1966 - Víctor Jara (geografía)
1967 - Canciones folclóricas de América
1967 - Víctor Jara
1969 - Pongo en Tus Manos Abiertas
1970 - Canto Libre
1971 - El Derecho de Vivir en Paz
1972 - La Población
1973 - Canto por Travesura
Discos grabados en vivo
1978 - El Recital
1996 - Víctor Jara en México
1996 - Víctor Jara Habla y Canta
Ediciones póstumas
1974 - Víctor Jara/Manifiesto
1975 - Víctor Jara. Presente
1975 - Víctor Jara. Últimas canciones
1979 - Víctor Jara
1984 - An Unfinished Song
1992 - Todo Víctor Jara
1997 - Víctor Jara presente. Colección “Haciendo historia”
2001 - Víctor Jara habla y canta
2001 - Manifiesto
2001 - Antología musical
2001 - 1959-1969
Sandra González Gómez 4º D